Los Inuit, Groenlandia.
Continuando con nuestro viaje, llegamos a nuestro siguiente destino más al norte, Groenlandia.
En el norte del continente, logramos encontrar y asentarnos por unos días con una tribu Inuit. Aprendimos mucho sobre ellos, su cultura, su forma de vivir y como se adaptan a su gélido entorno. Descubrimos que, como otra gran obra de el cuerpo humano y la evolución, estos individuos que habitan en Groenlandia, sufrieron, desde que se acentuaron en este lugar, varios cambios físicos como métodos de adaptación al medio; sus pestañas son más pesadas de lo normal para proteger a los ojos del reflejo del sol resplandeciente en el hielo y su estructura corporal esta “diseñada” para mantener el calor, siendo baja y robusta por lo general.
La actividad principal que desarrollan para subsistir es la caza, aunque las temperaturas bajas y otras condiciones dificultan la vida del cazador inuit y sus familias. Siguen cazando en el hielo y esta actividad puede llevarles más de un mes fuera de casa. En este periodo es cuando usan el iglú. La imagen mental de que viven en iglús no es real, son solo refugios temporales para la caza.
La estructura inuit, a su vez esta organizada según grupos familiares donde cada miembro tiene asignada una tarea concreta que desempeñar.
Otra fuente de ingresos importante es la venta de esculturas de esteatita, por las que son muy reconocidos en Canadá.
Atentamente,
Laura Douglas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario